¿Que te gustaria que agregara en mi blog?.
lunes, 21 de febrero de 2011
Modelo que permitio el desarrollo de pistolas modernas.
La pistola Walther P38 fue desarrollada como una pistola militar para el ejército alemán (Wehrmacht) durante la década de 1930. Apareció por primera vez en 1938, y un pequeño número pequeño de la HP original (Heeres Pistole – pistola del ejército) fue comprado por Suecia.
La idea de la P38 fue aceptada por las fuerzas armadas en 1938, pero la producción de prototipos apenas comenzó a fines de 1939. Walther inició la producción en su fábrica de Zella-Mehlis y produjo tres series de pistolas "Test", identificadas por un "0" como prefijo a sus números de serie. La tercera serie resolvió los problemas previos y la producción para la Wehrmacht comenzó a mediados de 1940, empleando el código "480" para identificar la producción militar de Walther. Después de unos cuantos miles de pistolas, la Wehrmacht cambió todos los códigos de cifras a códigos de letras y la Walther recibió el código "ac". Toda la producción tuvo lugar en la fábrica Walther hasta fines de 1942, cuando empezó una producción adicional en la fábrica Mauser de Oberndorf (código "byf" hasta inicios de 1945, luego "svw") y después en la fábrica Spreewerk de Hradek y Nisou, Checoslovaquia ("cyq"). La producción continuó hasta el fin de la guerra e incluso en la posguerra. Las primeras pistolas Walther, hasta fines de 1941, eran fabricadas casi según los estándares comerciales de ensamblaje y pulido. Como la guerra obligaba a una elevada producción, el acabado externo fue deteriorándose pero las piezas internas de la P38 continuaron manteniendo su calidad durante la guerra, especialmente aquellas fabricadas por Mauser.
Tres empresas fabricaron piezas para la producción de la P38:
- Fabrique Nationale (FN): correderas, armazones y cerrojos (marcados con "M" o "M1")
- Ceska Zbrojovka (CZ, Böhmische Waffenfabrik): cañones (marcados con "fnh")
- Erste Nordböhmische Metallwarenfabrik: cargadores (marcados con "jvd")
Después de la guerra, la mayor parte de la maquinaria de Walther terminó en Francia como reparaciones de guerra y muchas de las pistolas P38 de la posguerra realmente fueron construidas en Francia, por la factoría Manurhin desde mayo o junio de 1945 hasta 1946. Estas pistolas pueden identificarse gracias a la presencia de una estrella de 5 puntas estampada en la corredera. La producción total alemana está estimada en un poco más de 1.200.000 pistolas Walther P38. La producción de la P38 fue retomada en la nueva fábrica de la Walther en Ulm, Alemania Occidental, bajo el nombre de Pistole 1 (P1) en 1958 para la Policía de Alemania Federal y el Bundeswehr. Continuó siendo producida por la Walther, en diversos modelos revisados, hasta comienzos de los años 90.
Armas nucleares.
Una arma nuclear es un explosivo de alto poder que utiliza la energía nuclear, esto incluye el vector transportador, como los misiles balísticos intercontinentales, los misiles balísticos de lanzamiento submarino y parte de la infraestructura involucrada en su manejo y operación.
La primera detonación nuclear fue realizada en la población de Alamogordo, Nuevo México,Estados Unidos el 16 de julio de 1945, como parte experimental del Proyecto Manhattan.1Poco tiempo después dos bombas atómicas fueron detonadas sobre las ciudades deHiroshima y Nagasaki, Japón lo cual no fue el principal motivo de la rendición de esta nación[cita requerida] pero provocó un gran impacto en la misma, dando así fin a la Segunda Guerra Mundial en el tratado del Pacífico. Este evento dio inicio a lo que se ha denominado como "la era nuclear".
Las bombas nucleares se encuentran entre las armas con mayor poder de destrucción, por lo que comúnmente se les incluye dentro de la clasificación ABQ. Su radio de acción alcanza decenas o centenares de kilómetros a partir del punto de detonación. Aunado a ello, las armas nucleares producen daños asociados como la contaminación radiactiva y elinvierno nuclear.
Sus origenes.
Un arma es una herramienta de agresión útil para la caza y la autodefensa, cuando se usa contra animales, y puede ser utilizada contra seres humanos en tareas de ataque, defensa y destrucción de fuerzas o instalaciones enemigas, o simplemente como una efectiva amenaza. Un arma es por tanto un dispositivo que amplía la dirección y la magnitud de una fuerza.1 Según otra interpretación, podrían definirse como los dispositivos más sencillos que utilizan ventajas mecánicas para multiplicar una fuerza.2 En ataque, las armas pueden ser utilizadas como un instrumento de coacción, por contacto directo o mediante uso de proyectiles. Estas herramientas, por tanto, van desde algo tan sencillo como un palo afilado a un complejo aglomerado de tecnologías, como un misil balístico intercontinental. En sentido metafórico, cualquier cosa capaz de causar un daño puede ser entendido como arma, y en este sentido se interpreta el desarrollo de la guerra psicológica durante las guerras del siglo XX. [cita requerida] Más recientemente, se han diseñado armas no letales, diseñadas para ser utilizadas por grupos paramilitares, fuerzas de seguridad o incluso tropas en combate, y cuyo objetivo es provocar daños suficientes para neutralizar a un adversario sin causarle la muerte y minimizando su impacto sobre el medio ambiente.3 En la práctica, se entiende que cualquier elemento capaz de dañar podría ser considerado un arma, (aun cuando si ésta no fuera su principal función), dependiendo de las circunstancias y fines con que se las utilice. Criterio similar es utilizado en la Ciencia del Derecho, donde el puño, pese a no ser su función inmediata la de dañar, puede llegar a ser considerado un arma.[cita requerida] Sin embargo, según el Derecho penal vigente en muchos países, un objeto no puede ser considerado como arma si no fue creado con las funciones específicas de ataque o defensa. Por ejemplo, la legislación española establece que:
En este sentido, para que un objeto pueda ser reputado jurídicamente como "arma", al momento de su fabricación debe haber tenido como finalidad primordial la de ser utilizado como "arma", ya sea de ataque o defensa.4
Suscribirse a:
Entradas (Atom)